Errores de los buenos padres

Creo que una de las mejores cosas de las personas en general es que cada uno de nosotros es único; por ende, cuando se trata de la crianza de los hijos, por supuesto, nuestros estilos y prioridades serán diferentes. Pero como sea, si eres una madre que se preocupa por el bienestar de tus hijos y lo haces lo mejor que puedes, entonces no tengas dudas: eres una buena madre.

Dicho esto, incluso con las mejores intenciones, todos cometemos errores. Por errores, no me refiero a cosas que hacemos con las que otros podrían no estar de acuerdo. Un error es algo que hacemos que luego lamentamos porque una vez que tenemos una perspectiva en retrospección, vemos una mejor opción que podríamos tener, y deberíamos haber hecho. Hecha un ojo a lo que viene a continuación, y dime si no te sientes un poco reflejado en algo de esto:

  • Creer todo lo que dice nuestro hijo: Esperamos que nuestros hijos sean honestos. Queremos tener fe y confianza en ellos. Dicho esto, también tenemos que tener en cuenta sus motivos y perspectiva y buscar más información para formar una imagen completa. La perspectiva de un niño no lo abarca todo y sacar conclusiones basadas únicamente en esa perspectiva es un error.
  • Querer que los demás vean a nuestros hijos como nosotros: A menudo, nuestros hijos pueden ser flojos o beligerantes en el hogar, pero serviciales y atentos en los hogares de los demás. O tal vez son ángeles en casa pero actúan en otros entornos. Así como un niño tiene su propia perspectiva, todos los demás también. Asumir que las personas admirarán a su hijo de la misma manera que lo hace es un gran error.
  • Esperar que otros padres tengas nuestras mismas reglas: Tienes la obligación de comunicar tus expectativas a otro padre si dejas a tu hijo con ellos. No depende del otro padre recoger o adivinar cómo te gustaría que se tratara a tu hijo. No hacerlo es un error que puede conducir a graves conflictos.
  • Creer que nuestro hijo no es capaz de nada malo: Debido a que estamos haciendo todo lo posible para criar a nuestros hijos para que sean buenas personas, confiamos en ellos. La evidencia de lo contrario a menudo se minimiza o se ignora, tal vez porque nos preocupa que si nuestro hijo se comporta mal sea evidencia de una mala crianza de los hijos. Cometer errores es una parte crítica del aprendizaje, por lo que deberíamos esperar y quizás disfrutar la oportunidad de ayudar a nuestro hijo a aprender de ellos.
  • Comparar a nuestros hijos con otros niños: Donde quiera que vaya tu hijo, será juzgado, clasificado, calificado y comparado con los demás. En casa, debe tener apoyo y amor incondicionales. Por supuesto, debe establecer estándares y expectativas, pero deben establecerse en función de los talentos, habilidades y limitaciones de tu hijo, NO en lo que hacen otros niños.